ConParticipacion

Inicio/ConParticipación

Acerca de ConParticipación

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora ConParticipación ha creado 1170 entradas de blog.

Congresos estatales podrían legislar en materia de Símbolos Patrios

El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó una minuta de un Proyecto de Decreto por el cual se agregaría una fracción al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que las legislaturas de las entidades federativas puedan legislar en lo referente a los Símbolos Estatales. Esta modificación permitiría un mayor sentido de identidad y respeto hacia los símbolos patrios.

Por |mayo 18th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Congresos estatales podrían legislar en materia de Símbolos Patrios

Análisis de la iniciativa para prohibir las “terapias de conversión” o ECOSIGs (parte 2)

Retomamos en este blog un análisis relacionado con la iniciativa de ley que actualmente está pendiente de resolución en la Cámara de Diputados federal que prohibiría las mal llamadas “terapias de conversión” o ECOSIGs (que son las siglas de Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género). Coincidimos en que no debería ejercerse violencia en ningún tipo de tratamiento, sin embargo, prohibir incluso las terapias que sean libres, profesionales, respetuosas de la persona y basadas en la ciencia, es coartar la libertad de las personas que voluntariamente deseen acudir a ellas.

Por |mayo 18th, 2023|Conparticipacion|Comentarios desactivados en Análisis de la iniciativa para prohibir las “terapias de conversión” o ECOSIGs (parte 2)

Análisis de la iniciativa para prohibir las «terapias de conversión» o ECOSIGs (parte 1)

El tema de las mal llamadas “terapias de conversión” o ECOSIGs (que son las siglas de Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género) ha tomado fuerza en los últimos años, lamentablemente no siempre con buenas perspectivas. Hemos visto cómo este tema se ha instrumentalizado por un sector pequeño de la población para coartar las libertades de las personas. En este blog hacemos un análisis de la iniciativa para prohibir este tipo de terapias que está pendiente de resolución en la Cámara de Diputados federal.

Por |mayo 16th, 2023|Conparticipacion|Comentarios desactivados en Análisis de la iniciativa para prohibir las «terapias de conversión» o ECOSIGs (parte 1)

Eliminan restricción al aborto por violación en Chiapas

El pasado 2 de mayo el Congreso de Chiapas eliminó restricciones de tiempo para que las mujeres que queden embarazadas como resultado de una violación, puedan abortar después de 90 días. Es lamentable que el Congreso de Chiapas elimine el derecho a la vida de los hijos en el vientre de su madre, pues son personas y no merecen morir. El derecho a la vida es fundamental. Valoremos y salvemos las dos vidas.

Por |mayo 16th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Eliminan restricción al aborto por violación en Chiapas

Alrededor del 20% de las mujeres que dan a luz en Edomex sufre depresión posparto

La depresión posparto es una enfermedad poco diagnosticada. En una investigación médica se encontró que 1 de cada 5 mujeres sufre depresión posparto en el Estado de México. La depresión posparto es una realidad que algunas mujeres viven tras dar a luz a sus hijos. Es importante que esas mujeres cuenten con una red de apoyo, asimismo, sugerir a quienes presentan síntomas acudir a un médico especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento.

Por |mayo 16th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Alrededor del 20% de las mujeres que dan a luz en Edomex sufre depresión posparto

Vermont (EE. UU.) permite eutanasia a personas de otros estados

El estado de Vermont modificó sus leyes para que personas que residan en otros estados y que padezcan alguna enfermedad terminal, puedan viajar a ese estado y recurrir a la terrible práctica de la eutanasia. En Estados Unidos ya son 10 estados, incluído Vermont, los que permiten la eutanasia. Quienes sufren enfermedades terminales tienen derecho a recibir todos los cuidados paliativos para reducir los dolores y molestias, pero eso es diferente a quitarle la vida a un ser humano, lo cual es éticamente incorrecto.

Por |mayo 16th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Vermont (EE. UU.) permite eutanasia a personas de otros estados

22 países se unen y oponen a la «educación integral en sexualidad» para los niños

En el mes de abril, 22 países pertenecientes a Asia, África, Oriente Medio y Europa del Este se unieron para oponerse a una resolución que fue impulsada por el gobierno de Biden, la Unión Europea y otras naciones de occidente para que los niños reciban “educación integral en sexualidad”. Continúa la presión para adoptar medidas ideologizadas que pueden afectar el desarrollo de los niños. Los organismos internacionales deben guiarse bajo los principios de los derechos humanos sin generar confusiones ideológicas y buscando el mejorar su calidad de vida de los menores.

Por |mayo 11th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en 22 países se unen y oponen a la «educación integral en sexualidad» para los niños

Intentan redefinir el “embarazo forzado” para promover el aborto en la ONU

En sesiones para tratar crímenes contra la humanidad, se ha buscado redefinir el concepto de “embarazo forzado”. Este esfuerzo por cambiar el concepto busca incluir las situaciones en las que a una mujer embarazada se le niega el aborto. Dicha propuesta no está basada en ninguna resolución o tratado vinculante. Es peligroso que se redefina el concepto de embarazo forzado para promover el aborto. El embarazo forzado es un crimen que lamentablemente mujeres de diversos lugares sufren y ampliarlo para cometer abortos solo las deja más expuestas y vulneradas.

Por |mayo 11th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Intentan redefinir el “embarazo forzado” para promover el aborto en la ONU

Celebran reforma al Código Penal Federal que prohíbe el matrimonio infantil

Miembros de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados y del Senado junto con integrantes del CEN de dicho partido, dirigidos por la diputada Michel González Márquez, celebraron que el pasado 25 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se reforma el Código Penal Federal que sanciona el matrimonio infantil. Celebramos esta reforma la cual es una acción concreta que protege a los menores de edad quienes tienen el derecho de disfrutar de su infancia, continuar su educación y desarrollarse plenamente en un entorno familiar seguro.

Por |mayo 11th, 2023|Noticias|Comentarios desactivados en Celebran reforma al Código Penal Federal que prohíbe el matrimonio infantil

Día del trabajo en México y la economía después de pandemia (parte 2)

Continuamos con el tema de las afectaciones y retos que vivimos en la postpandemia en materia económica y el mercado laboral. Recordemos que en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo en México iniciamos esta reflexión analizando lo que los expertos e investigaciones exponen como factores de influencia.

Por |mayo 11th, 2023|Conparticipacion|Comentarios desactivados en Día del trabajo en México y la economía después de pandemia (parte 2)