En el cuarto día de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA, por sus siglas en inglés) uno de los temas a discusión fue cómo llegar de manera rápida y eficiente hacia las metas de los objetivos de desarrollo sostenible para la salud materna y la mortalidad infantil. Durante dicha discusión se tocó el tema de la salud sexual y reproductiva, en donde países como Bielorrusia, Reino Unido y Estados Unidos compartieron sus políticas públicas para conseguir una cobertura universal de la “salud sexual y reproductiva”, incluyendo a los adolescentes, así como de los “derechos sexuales”, que como se sabe, consideran implícitamente el aborto [1]. 

Asimismo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) habló sobre la importante tarea que tienen los países en la prevención del aborto inseguro y la salud sexual. Lamentablemente, muchas de las políticas del UNFPA incluyen también veladamente la promoción del aborto como una medida de “salud” para las mujeres [2]. 

Se advierte una presión internacional para imponer el aborto, por ello es preocupante que un procedimiento en donde se pone en peligro a la madre y acaba con la vida de un ser humano sea considerado una política pública de salud. 

ConParticipación

Fuentes:

[1] https://www.lifenews.com/2024/05/30/planned-parenthood-promotes-abortion-at-world-health-assembly-claims-killing-babies-is-health-care/

[2] Ibíd.