El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para 2024, situándolo en 2.4 % debido a la persistente debilidad económica desde finales del año pasado. Además, el banco central mantuvo su proyección del PIB para 2025 en un 1.5 %, mientras advirtió sobre el aumento de la inflación para el último trimestre de 2024 [1].

Este cambio en la perspectiva se produce después de que se confirmara un crecimiento económico modesto en el primer trimestre de 2024, mientras que a la par la OCDE prevé una reducción de la perspectiva de crecimiento económico para México. Banxico justificó su política monetaria, hasta mayo no reflejó cambios en la tasa de interés, y además, proyectó una menor creación de empleo formal para este año, pero espera una recuperación económica impulsada por el gasto interno en los próximos trimestres [2].

Las acciones del Banco de México reflejan una respuesta ante la persistente incertidumbre económica, ajustando sus pronósticos y buscando mantener una política monetaria estable. La dependencia en el gasto interno para impulsar la recuperación también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo, especialmente en un contexto global incierto. Es necesario abordar los fundamentos subyacentes para lograr un crecimiento más robusto y sostenible en el futuro.

ConParticipación

Fuentes:

[1] https://aristeguinoticias.com/3005/dinero-y-economia/el-banco-de-mexico-reduce-a-2-4-su-pronostico-de-crecimiento-del-pib/

[2] Ibíd.