Un reciente documento del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sugiere que la subrogación gestacional, incluida la subrogación comercial, debe ser considerada como parte de la «planificación familiar integral» y potencialmente como un derecho humano. Esta nueva definición abarca no solo los servicios tradicionales de planificación familiar y métodos anticonceptivos, sino también tratamientos de fertilidad, adopción, acogida y subrogación. La subrogación, en particular, es un tema controvertido debido a las preocupaciones sobre la explotación de mujeres, especialmente de aquellas en países en desarrollo. El Papa Francisco ha pedido una prohibición global de la subrogación, señalando que explota a las mujeres y mercantiliza a los niños [1]. 

El informe del UNFPA destaca la subrogación como una opción para diferentes orientaciones y expresiones sexuales, y sugiere que el apoyo financiero para tratamientos de fertilidad, subrogación y adopción puede ampliar las opciones de las mujeres en el lugar de trabajo. El documento también introduce el concepto de “justicia reproductiva”, subrayando el “derecho a tener un hijo”, el “derecho a no tenerlo” y a criar a los hijos en entornos seguros, lo que podría implicar un supuesto derecho a tener un hijo por cualquier medio necesario, con potenciales impactos negativos para los niños y mujeres pobres [2]. Lamentablemente este enfoque tiene como centro a quien desea ser padre o madre, y pasa por alto la intrínseca dignidad del hijo, al considerársele como objeto de un “deseo”.

No existe el derecho a tener un hijo y menos a través de un proceso de subrogación, en el cual de alguna manera se trata a una persona como un medio y no como un fin. Esta práctica se presta para la explotación de miles de mujeres en situación de precariedad que estarían dispuestas a arriesgar su vida para ganar un ingreso. Además, la vida del hijo es vista como un producto que se puede diseñar y que es monetizable. 

ConParticipación

Fuentes:

[1] https://c-fam.org/friday_fax/unfpa-report-proposes-a-right-to-surrogacy/

[2] Ibíd.